logotipo cabecera

Centro Médico y Dental Pineda

VARICES
VARICES

Una variz es, por definición, la dilatación anormal de una vena. Puede aparecer por factores de herencia o por concurrencia de situaciones tales como: sobrepeso, embarazo, tabaquismo, tratamientos hormonales, trabajos durante horas sentados o de pie, ropa muy ajustada e, incluso, por efecto de la gravedad (los humanos caminamos sobre 2 piernas).

Se denominan microvarices a aquellas ramificaciones que semejan filamentos de escoba o arañas vasculares, de color rojo o morado y que se localizan en las piernas, produciendo, en algunas personas, ciertos hormigueos, pinchazos y en ocasiones un molesto cansancio de piernas.

Su importancia es, sobre todo, estética. Exceptuando estas manifestaciones, no se puede considerar una enfermedad importante, aunque en el caso de varices de gran tamaño, pueden producirse trombosis, flebitis, úlceras, manchas y atrofia (adelgazamiento blanquecino) en la piel.

El tratamiento de esclerosis consiste en introducir una finísima aguja con la que se inyecta un medicamento que produce una reacción inflamatoria controlada en las paredes de la microvariz. Con esto se consigue que se cierre la vena y desaparezca la variz como tal. Solamente en el momento de la inyección la paciente notará una ligera sensación de quemazón que desaparecerá en 15-20 segundos.

Es un tratamiento que no está condicionado por el tiempo y sí por la cantidad de medicamento inyectado. Las varices tratadas presentan después de la sesión, y durante los días posteriores, un mayor enrojecimiento que no es preocupante. La microvariz desaparece en un plazo de 4-8 semanas.

Las sesiones correspondientes a un tratamiento de microvarices duran entre 30-60 minutos y se realizan con intervalos de 7-10 días, debe evitarse la exposición solar en las zonas tratadas.

El médico necesita realizar una historia clínica previa, para asegurarse que el sistema venoso profundo es normal. Ya que si esto no fuera así, no se podría realizar el tratamiento.

Hay que aceptar que, como la paciente tiene esta predisposición, con los años aparecerán otras venitas dilatadas en las piernas que se pueden tratar con la misma. El tratamiento se realiza habitualmente una vez al mes en invierno y cada 15 días en verano.

    Contáctenos

    Share by: